Mérida, tierra olímpica nuevamenteHace ya cuatro años, la comunidad olímpica de informática de todo el mundo se reunió en la ciudad de Mérida Yucatán para celebrar el evento magno que año con año se lleva a cabo para encontrar a los mejores programadores jóvenes del mundo, la Olimpiada Internacional de Informática (IOI).

El evento fue todo un éxito, catalogado por los visitantes asiduos del evento como una de las mejores IOI's de la historia, por sus hoteles cinco estrellas, comidas buffete recién cocinadas, el calor y humor mexicano, los excelentes paseos a las zonas turísticas, excelente organización sin grandes retardos, entre otras. En otras olimpiadas los hoteles son dormitorios de universidades sin muchas comodidades, la comida es repartida en charolas cocinada horas atrás, y no falta el retraso del evento que provoca horas de espera. ¿Qué cómo lo sé? Pues fui uno de los ocho mexicanos que compitió en dicha IOI representando orgullosamente a mi país (aunque sin mucha suerte...); y tuve la oportunidad de compararlo con la IOI de hace dos años en Egipto, a la que asistí como invitado.

Este año, en el mes de septiembre, junto a las fiestas de conmemoración del bicentenario de la Independencia y den Centenario de la Revolución, la ciudad de Mérida vuelve a vestirse de gala siendo la sede de otra competencia Olímpica en el área de Informática, esta vez a nivel nacional, la 15a Olimpiada Mexicana de Informática (OMI).